
Objetivos:
- Dar a conocer y reflexionar sobre cómo se incluye el trabajo por proyectos en la dinámica de aula.
- Realizar una propuesta de proyecto.
- Promover este tipo de tareas entre el profesorado de primaria.
- Características, aplicaciones y funcionalidad didáctica de los proyectos. Ejemplo de Proyecto "Contando historias"
- Tipos de recursos TIC más adecuados para estas tareas. Generador de webquest y cazas del tesoro.
Aprendizaje basado en proyectos:
- El constructivismo mira el aprendizaje construyendo nuevas ideas o conceptos, basándonos en conocimientos previos.
- Los proyectos deben ser divertidos , motivadores y retadores.
- Existen una amplia gama de proyectos, de problemas del mundo real, sensibles al a la cultura local, conectar lo académico a la vida cotidiana, etc ...
- Los principales beneficios del aprendizaje por proyectos es que nos permite seleccionar los temas que nos interesan y puede motivar a los estudiantes con distintas capacidades o con distinto nivel sociocultural.
¿Qué es un proyecto?
El “pequeño proyecto” es un plan de acción y realización, que un grupo de niños y niñas y su maestro/a se proponen a sí mismos, con una clara intencionalidad de conseguir un resultado.
Para ello nos planteamos:
argumentar, negociar y resolver
qué se quiere hacer
para qué lo vamos a hacer
qué necesitamos
con qué lo haremos
dónde encontrar lo que necesitamos
asignar responsabilidades: quienes van a hacer cada una de las tareas y cómo
evaluar el plan, los pasos dados y los resultados obtenidos
Qué significa el trabajo por proyectos: dificultades, ventajas, desarrollo de las competencias básicas, temporalización, etc.
Síntesis consensuada de las principales aportaciones y ejemplos de proyectos de clase.
Por parejas o en grupo, diseñar un posible proyecto incluyendo qué tipo de recursos TIC se utilizarían en el mismo. Seguir el siguiente esquema o la plantilla ( enlaces de interés):
- Título del proyecto y justificación
- Nivel
- Objetivos que persigue
- Temporalización
- Herramientas TIC y recursos que se van a usar
Aportaciones individuales o grupales al blog del curso sobre las principales conclusiones derivadas de la realización del taller.
Consultar el Anexo: Banco de recursos.
Completar el ejemplo práctico diseñado en el taller, utilizando alguno de los recursos TIC empleados en esta sesión según el grado de competencias o diseñar un nuevo proyecto.
Aportaciones individuales al blog del curso valorando alguno de los aspectos de los recursos consultados en el banco, ejemplo el proyecto la Nutrición.